Fue a buscar trabajo y le comieron lo de abajo
3 mayo, 2012 8 comentarios
En nuestro repaso habitual a la prensa de calidad mientras cenamos, hemos encontrado un ránking de estos que nos apasionan, publicado por The Wall Street Journal. Os esperabais un ránking de Padres Hoy o Jara y Sedal, seguramente. Pero nosotros estamos aquí para acabar con vuestras expectativas.
Se recogen los mejores y los peores trabajos para el 2012 teniendo en cuenta el nivel de estrés, el sueldo y el entorno. Las conclusiones han sido:
MEJORES TRABAJOS
– El mejor trabajo es el de ingeniero de software. Tu éxito en este campo es proporcionalmente inverso a tu atractivo físico, pero no se puede tener todo. Nosotros, por ejemplo, tenemos belleza infinita pero no tenemos inteligencia, y a quién le importa. Habría que ser tonto para no estar encantado con esta situación.
– Director de recursos humanos. En los tiempos que corren, estar despidiendo en vez de ser despedido es una satisfacción, suponemos que por eso estará aquí.
– Higienista dental. Claro que no debe ser lo mismo ser higienista dental en Massachusetts (EEUU) que en una aldea de la Amazonia (Amazon).
– Terapeuta ocupacional. Encargado de que la gente no se deprima por exceso de tiempo libre a cualquier precio, aunque sea teniendo hijos o siendo terrorista.
PEORES TRABAJOS
– Leñador, curiosamente. Mucho peor que otros trabajos como matarife, o ser el doble de Chris Martin y tener que llevar ropa hecha con retales de manteles y unas Salomon, como si fueras un escalador.
– Periodista. Y encima la carrera en la Complutense es un campo de pruebas, por no hablar de echar la matrícula.
– Agente de movilidad. Una profesión que recoge lo más horrible de todas las profesiones: pasas frío y calor, es de cara al público, cobras a la gente, estás de pie muchas horas y el uniforme es espantoso.
– Lavaplatos. Sorprendente que aún exista este puesto de trabajo. Es como si hubieran puesto “sereno” o “corredor de cuádrigas”.
Evidentemente, nosotros hemos elaborado nuestro propio Top de mejores y peores trabajos.
MEJORES TRABAJOS según NME:
– Constructor de Lego.
– Escritor de blog. Un poco estresante, pero ganar 100 petrodólares por palabra escrita lo compensa, aunque nos mata tener que estar rechazando sexo 24hours party people.
– Jugador profesional de videojuegos. Ya nos sorprendió verla como asignatura en el programa de la universidad de una amiga erasmus en Dinamarca. Pero existe.
– Periodista. No, es broma, lógicamente
– Ser Emilio Aragorn, hijo de Arathorn.
– Medidor de pechos. Naturalmente a la mayoría del sector femenino de la redacción se la suda.
PEORES TRABAJOS según NME:
– Becario de NME. Que no sabemos si es un trabajo o una de las doce pruebas de Astérix.
– Ser Michael Keaton. Menuda putada. Te venden una carrera brillante en los ochenta y te quedas para vestir santos. Empiezas haciendo papeles tan buenos como “Las locas peripecias de un señor mamá” y terminas en una versión moderna de “Herbie”, de padre de Lindsay Lohan. No es justa carrera para el mejor Batman del cine.
– Ser pipa en la gira de Rody Aragón. Tener que aguantarle y ver cómo se tira a grouppies.
– Sastre de Marichalar. Además de tener que imaginar combinaciones imposibles de colores y rayas, rombos y cuadrados, cuando por fin tienes una pieza lo suficientemente hortera, tienes que volverte loco para que le encaje en ese cuerpo asimétrico que la droga le ha dado.